domingo, 6 de abril de 2025

Aforismos LII


Nunca se arrodilló pero siempre estaba poniéndose de pie.

                                                                        *******

Que enseñemos los dientes cuando reímos no deja de ser una advertencia.

                                                                        *******

La sinceridad es como una prenda de vestir. Te la pones y te la quitas. Unas veces te viene bien y otras hay que hacerle un arreglo.

                                                                        *******

La sideración intelectual permanente del ser humano es el ideal de la sociedad de consumo.

                                                                        ********

Mejor lo que está mal hecho que lo que no se hace. Porque lo que no se hace es nada y además no enseña.

                                                                        ********

Estrellándose es la única manera que tienen algunos de llegar al estrellato.

                                                                        ********

Quitarse del dolor como algunos se quitan de beber o de fumar.

                                                                        ********

Cada uno vive la vida que quiere dentro de la que le dejan vivir los demás en el escenario que las circunstancias permiten… pero, sí, vive la vida que quiere.

                                                                        *******

Lo que más sobrecoge del odio es la pasión pura que aflora. Si hubiera un alambique para poder destilarla.

                                                                        *******

Cuando se habla de mierda o de caca hay que especificar, pero si se habla de zurullo no y es que la naturaleza no sabe de metáforas.




jueves, 20 de febrero de 2025

 Las cosas en su sitio


Estaba claro. Nos habíamos pasado con el coloque y él, no sé muy bien, si por ello o porque era un hijo de puta, los demás también íbamos colocados y no lo habíamos hecho, la había violado. Ella se resistió en vano y nosotros no nos lo creíamos. Pero luego lo vimos claro.
Alguien dijo,
-¿Llamamos a la policia?
Y otro apostilló,
-Hay que ver, acaba de violarla y parece que no ha roto un plato en su vida, tan guapo, tan puesto con su traje y corbata, ese cabello tan sedoso y la sonrísa de hombre satisfecho. ¿Qué va decir la policía?
Los dos tenían razón pero a mí algo no me cuadraba, así que me levanté y me fui para el violador.
Lo molí a puñetazos, le puse la cara como un mapa llenos de montañas, ríos rojos y volcanes arrojando baba, le destrocé el traje, le arranque la corbata y le metí la cabeza en la fregona.
Todo eso lo hice porque era un boxeador profesional y él no.
Me quedé mirándolo y dije,
-Ahora sí.
Alguien llamó a la policía y lo denunció.
Esto pasó en mi etapa de boxeador profesional. Después, cuando me retiré, me dediqué, también profesionalmente, a montar escaparates. De cualquier tema. La gente se extrañaba por mi aspecto rudo pero tuve éxito.
Una vez me preguntaron,
-Sus escaparates son geniales. ¿Cómo lo hace?
-No sé. Sólo me preocupo de que las cosas casen.

viernes, 4 de octubre de 2024

Aforismos LI

 Aforismos IL



La importancia del dinero es inversamente proporcional a la cantidad de él que se tenga.

*******


Si te pones delante de un espejo y no te miras en él, ¿no estás?

********


Sólo los seres humanos tienen años, el resto de los seres vivos tienen vida.

*******


Todo lo que puedo hacer, no. Todo lo que sé hacer.

*******


¿Si fuera el único ser vivo del Universo sería eterno?

********

El asedio de la vejez.

********


Para no sentirte cómplice de las atrocidades que suceden entre los humanos habría que dejar de ser humano.

*******

Yo no hago bocacalles, yo callejeo

******


De las victorias no necesitamos curarnos y de las derrotas no sabemos cómo hacerlo. Por consiguiente siempre estamos heridos.

******

¿Buscar mi sitio? … ¿Y dónde se supone que estoy?


sábado, 11 de mayo de 2024

Aforismos L




Si se acabara la vida, el tiempo seguiría su curso. Los seres vivos almidonamos el tiempo.

                                                                        *******

El cuerpo se cansa, la mente se atormenta. Y todo es fatiga.

                                                                        *******

Cuando uno arguye que tiene razón, no debe perder de vista que la razón oprime.

                                                                        ********

Cuando sufrimos, nuestro dolor se pone al rojo vivo, después al desparecer nos pasa como al hierro al enfriarse nos volvemos más duros.

                                                                    *********

¡Semejante!, si tú que te conoces te aceptas, ¿no voy a aceptarte yo?

                                                                    ********

Los ciegos sonríen  como el que habla y no sabe lo que dice.

                                                                    ********
Nada vale nada, no. Todo vale nada.

                                                                    ********

Basta con imaginar algo para que ya haya empezado a ser.

                                                                    *********

Cada uno lleva la vida que puede soportar.

                                                                    *******

En la vida todo son oraciones subordinadas.



sábado, 16 de marzo de 2024

Venus de Milo



Era un lugar agradable, entre una mezcla de patio andaluz y patio de luces urbano con un toque huidizo de jardín botánico de ciudad provinciana. Se estaba fresco allí.
En el centro de él, desde donde estaba situado, se veía una forma. No de manera precisa. Podía ser una estatua pero no se atrevía a precisarlo. El sol estaba saliendo, la bruma de la primavera y la exuberancia floral no permitía una visión clara. También podía ser el contorno de una figura humana estática.
¿Cómo se podría describir?
“En medio de los senderos, entre parterres florecientes Venus de Milo esperaba ver pasar las horas”.
Venus de Milo no tiene porqué  ser una reproducción de la famosa estatua, puede ser una metáfora, puede ser la amada que espera al amante/amado. Y como tal metáfora es posible que no tenga los brazos cortados, aunque la imagen de una mujer de carne y hueso con los brazos amputados mostraría en su rostro la solemnidad de la desgracia, no la tranquila resignación de quien sabe que es de mármol.
También podría ser: “Una reproducción de la Venus de Milo custodiaba el tiempo entre bancos abandonados, árboles pretenciosos  y arbustos populares”
Este escritor seguramente sería comunista o fingiría serlo. Las adjetivaciones y el realismo socialista no casan, son a todas luces una soterrada ironía. El comisario de turno se daría cuenta. Un escritor de trayectoria desgraciada.
E incluso: “Cómo Venus de Milo se sentía en aquel jardín, al lado de una peana, en una compañía de confianza. Abrazada en la distancia por las flores e invitada a huir por los senderos que a sus pies habían alfombrado el momento”
¿Está Venus de Milo? ¿Es una rememoración y sobre la peana hay otra estatua? Algunos gestos familiares.
O también: “La Venus de Milo adquirió vida y llegó hasta él”
Le saludo,
-Hola. Buenos días.
No tenía más virtud que la perspicacia. Así que calló.
Ella prosiguió,
-Los dos lo sabemos. No estás hecho para esto, para la pareja, para convivir, andas perdido en tus ensoñaciones, en tu fantasía. Y yo quiero una vida real, con hijos, bebés, que me rodeen de caca y pis, que irán creciendo y tú, tú…
Se quedó en silencio. La miró con una sensación de impotencia. Tenía más, pero para ella, esta. Ella a él, con pena.
-Lo siento, es mejor que lo dejemos.
La vio alejarse, llegar hasta la peana y seguir más allá. Por un momento tuvo la esperanza de que ella fuera a entrar en la estatua y entonces él podría ir más allá. Pero no. La forma rígida de la estatua había absorbido la bruma y el sol ya no lucía legañas.
Jugando todavía vio su perfil bamboleándose, camino de la cancela que protegía durante la noche el parque y la vio por un momento de espaldas, con los brazos recogidos, cual crisálida, camino de una nueva vida.
Había quedado allí el cascaron de mármol, con él, para siempre.
Sólo cuando llegaron los primeros visitantes y algunos  compañeros  le dijeron que Natalia había estado allí supo que en realidad él no había hecho la metamorfosis de la manera convencional por lo que no estaba muy claro qué clase de vuelo emprendería.
No obstante, abrió las alas.

sábado, 8 de octubre de 2022

Los dos lados del mundo

 Andaba escribiendo un soneto, aún no sabía por qué lo hacía (confiaba en que al acabarlo vería la razón en la brillantez del poema, su razón que como una pepita de oro había que rescatar de no sabía dónde, aunque dentro de él) pero ahí estaba.

No acababa de sentir la rima, la disonancia rechinaba y el tema aparecía mantecoso e indefinido. Además, para desanimarse y encontrar un motivo para abandonarlo, pensaba en los sonetos tan perfectos que se habían escrito, incluso hacia siglos.

Como fuera, el hecho es que se vio en la barra de un bar, esos divanes camuflados con sus cooperativas psiquiátricas y sus precios asequibles, por copas y no por horas, escuchando una conversación,

-Tenía esa practica muy estudiada y la aplicaba por todo el planeta- hizo una pausa- en el lado civilizado del planeta. Claro, no iba a ir en Doha a un restaurante de postín y después de ponerse las botas decir que no tenía dinero para pagar, a saber lo le hubiera podido pasar.

Hizo otra pausa y le dio un trago a su vaso. El otro estaba tomando un café con leche. Debía ser alcohólico.

-Entraba en un restaurante, por ejemplo, de Berlín, pedía lo mejor para comer y para beber, y cuando llegaba la hora de pagar se declaraba insolvente. El camarero que se iba a consultar, el maitre que venía y confirmaba la situación y por fin el dueño o su representante que bufando e impotente lo echaba del restaurante con cajas destempladas

-Con cajas destempladas pero con el estómago lleno- puntualizo su oyente

-Lleva una lista de restaurantes por los que ha pasado. De Paris tiene quince, de Madrid siete, ya sabes donde yaces… hasta de Nueva Zelanda tiene.

-¿En Nueva Zelanda no es dónde los maorís?

-Sí, pero esos no tienen restaurantes, comen de camping.

-No deberíamos tener leyes tan lasas.

-¿Lasas?

-Sí, permisivas, que dejan que los caraduras y los sinvergüemzas campen a sus anchas.

-Lo que no deberáimos tener es tanto sinevergüenza  y tanto caradura entre nosotros.

Los dos permanecieron en silencio. Acabaron sus consumiciones, el alcohólico pagó y se fueron.

Cuando él fue a pagar la suya, el camarero mirando hacia la puerta de la calle le dijo,

-Los dos lados del mundo.

No entendió que quería decir con aquella frase pero no le pidió explicaciones. Sentía que de alguna manera el camarero sabía muy bien lo que decía y eso para él era suficiente.

Ya en la calle pensó que el orden estilístico del soneto despedía un tufo a miedo que tiraba para atrás.


sábado, 19 de marzo de 2022

Aforismos IL

Recordarle a una persona el infortunio en el que vive sin tener una solución para paliarlo, es como regarlo.

*********


Si te engañas a ti mismo… qué te queda?

*********


La obligación que nos imponemos es una vocación de la voluntad.

*********


Entre “echar de menos” y “estar harto”, prefiero lo primero, porque aunque los dos causan incomodidad, el primero respira calidez.

*********

Que la aptitud no menoscabe la actitud..

*********


La realidad… esa apariencia que compartimos… y la ironía mirándole el culo.

*********


Envejecer es irse amoldando al estrecho sendero que cada vez se va haciendo más intransitable.

*********



Si alguna vez tienes dificultad para saber si un ser humano es humano o irracional, fíjate en su espíritu de venganza… si lo tiene es una cosa y si no, la otra.

*********


Yo no me voy a confesar nunca. Me ducho cada día.

*********


La resignación es muy parecida a los músculos. Si se la trabaja puede llegar a parecerse a un satisfacción comedida.

*********


El futuro siempre se está cercando. El pasado siempre se está alejando. El presente es la zozobra en que vivimos.